12 de noviembre de 2009

Kimberly acaba de cumplir los 2 años y tiene una rara afección llamada enfermedad de Erdheim-Chester. Después de un mes en la unidad de pediatría la trasladaron a oncología. Naturalmente ahora se agarra a su madre como si fuese un salvavidas protegiéndola de todo el que la quiere ‘hacer’ algo.

Me acerqué a ellas, me senté e instantáneamente vi cómo esta dulce niña se agarraba a su madre. Cogí un Osito Tappy y le puse en mi regazo. Enseñé a la madre de Kimberly cómo hacer tapping para liberar su estrés. Kimberly nos miraba muy atenta. Dejé a Tappy con ella.

Al día siguiente Kimberly y su mamá estaban jugando con Tappy. La mamá le pedía a su hija que tocara todos los botones. Se reían mientras lo hacían.

Kimberly no mostró miedo alguno cuando me vio. De nuevo, soy la Señora del Osito Tappy, quien visita para que los niños se encuentren bien. Es todo un honor ser la ‘Señora del Osito Tappy.’

Kimberly y Mamá juegan en el hospital

12 de noviembre de 2009
En cuanto Asunción me vio en la puerta alzó los brazos para coger al Osito Tappy con una enorme sonrisa en la cara. Este niño de 2 años también me asocia con el Osito Tappy.

Después de tener su propio Tappy tan solo 2 semanas, ha empezado a hacer una variedad de cosas fascinantes. Utiliza un lapicero para ‘inyectar’ a Tappy. Le pone vendas igual que las que lleva él. Señaló todos los botones de Tappy mostrándome que sabe dónde hacer tapping. Me contó todo lo referente a las funciones corporales de Tappy. Claro está, un tanto incoherente como hablan los niños de 2 añitos, pero era obvio lo que me quería decir.

En este caso, Tappy no sólo ayuda a Asunción al ser su ‘colega’ de tapping, sino que le permite representar teatralmente lo que le está ocurriendo, lo cual a su vez, le ayuda a aceptar y comprender sus tratamientos.

Asunción y Tappy

13 de octubre de 2009

Existen algunos cosas en particular que habitualmente temen los padres y Niños con cáncer.
Estas son las 3 principales.

1. Visitar el hospital
Estando en el hospital mismo recuerdan al niño y a su pariente la enfermedad con la que están tratando. En muchas instancias el niño se resiste a visitar el hospital e incluso puede causar disputas. Los parientes también sienten el estrés de estar en el hospital. Para ambos, estar en su casa parece ‘normal’, pero en el hospital no se puede negar que existe un problema. Incluso está pintado en la pared ‘Oncología’ para recordar a uno lo que realmente está pasando.

2. Otro niño muere
El niño se pregunta si será el/la próximo/a y los parientes se preocupan que su hijo será el siguiente.

La muerte de un niño recuerda a uno la fragilidad de la vida. Por ejemplo, un niño desarrolló una fiebre y falleció a los 3 días. Los otros parientes y niños se ven afectados por esta experiencia porque saben que ‘podría’ pasarles a ellos así de rápido también. En otro ejemplo, un niño sufrió durante meses antes de fallecer. Esto también preocupa y estresa al niño y a los parientes porque nadie quiere sufrir ni ver cómo sufre otro cuando están vivos y mucho menos cuando se están muriendo.

3. Pérdida del Cabello
Es traumático para niños y parientes ver cómo se caen matas de cabello después de sus tratamientos de quimioterapia. Es un signo dramático de que esto va de cáncer. No se puede negar la expresión de alguien que tiene lo que yo denomino ‘cabello quimo’. Una vez que se cae, incluyendo las pestañas y cejas, el niño queda ‘marcado’ como un niño con cáncer. Para algunos niños salir en público les da vergüenza. Significa que la gente te podría miras o hacer preguntas. Incluso amistades ‘sabrán’ que te pasa algo.

Maneras de Liberar estos Temores
En todos estos casos, utilizo EFT para ayudar a los niños y sus parientes a liberar sus temores y ansiedad. (EFT queda explicado en mi sitio web Emotional Freedom Techniques) También les ayudo a ponerle un marco nuevo a sus experiencias. Permítanme darles un ejemplo para cada uno.

1. Visitar el hospital.
Utilizar EFT sobre los temores emocionales individuales que surgen ya que las razones por tener miedo del hospital varían para cada individuo. Podría ser:

El hospital mismo o lo que representa (enfermedad)
No entender al médico
Temer las agujas y que le pinchen muchas veces
Sentirse impotentes mientras esperan en el hospital
Pensar en la enfermedad todo el rato que pasan en el hospital

Inculcar nuevas creencias:
Es aceptable hacer preguntas para poder comprender los tratamientos
El hospital es un lugar de sanación, no de enfermedad – como un camino a la sanación
Elijamos pensar en algo positivo mientras estemos en el hospital

2. Otro niño muere
Haz tapping sobre el miedo a la muerte, a ser el próximo, miedo a lo desconocido, miedo a la pérdida de un hijo, miedo a saber que otro niño ha muerto.

Inculcar nuevas creencias:
Sólo porque haya muerto un niño, no significa que nosotros seremos el próximo. Cada niño (o adulto) tiene sus propias experiencias y tiempo límite establecido.
Elijamos que esta experiencia sea una oportunidad para concentrarnos sobre el deseo de sanar.

3. Pérdida del cabello
Haz tapping sobre las emociones asociadas con la pérdida del cabello: la imagen, las miradas, el deseo de esconderse, sentirse feo, no sentirse bello
Inculcar nuevas creencias:
Elijamos que esta experiencia sea una oportunidad para aceptar que mi belleza verdadera nace del interior.

A medida que uno ayuda al niño y el pariente a liberar sus temores, su calidad de vida mejora.

11 de octubre de 2009

Sí – los Tappys que utilizo en el hospital se bañan regularmente.
Compartí con Till Schilling, Fundador del Osito Tappy, cómo baño a los Tappys.

Tappy se Baña

Tappy se Baña
por Deborah D Miller, Ph.D.

Desde hace más de dos años, he visitado a un hospital acompañada de Ositos Tappy. No es cualquier lugar, sino una unidad de cáncer de Niños aquí en Oaxaca, México. Los maravillosos y casi milagrosos cambios que han ocurrido utilizando EFT y técnicas de energía dentro de la unidad de cáncer se han divulgado ampliamente.

Hoy quisiera comentar sobre un aspecto en particular. Tengo una cantidad limitada de Ositos Tappy que utilizo regularmente con estos niños. En estos momentos no tenemos el lujo de tener un suministro ilimitado de Ositos Tappy para que cada niño con el que trabajo pueda tener el suyo propio.

Se pueden imaginar que con un sistema inmunitario considerablemente reducido y usando Tappys en un hospital, es necesario que estén limpios. Un Tappy se queda con un niño hasta que el/ella deja el hospital – y después se va a la bañera antes de ayudar a otro niño.

Esta es la manera en que baño a los Tappys
Lavo todos mis ositos a mano ya que no tengo acceso a una lavadora comercial. Pero pueden lavar fácilmente a su Tappy en su lavadora con un ciclo de agua fría con una cantidad mínima de jabón. Después utilizo un paño con alcohol isopropílico y le froto al osito por todas partes. Este es un paso adicional de cuidado y limpieza para un ambiente hospitalario. Recuerden de darle un cepillado a mano para volver a reavivar su pelaje.

Tengo el mismo equipo de Ositos Tappy desde hace unos 2 años mientras continuo visitando la unidad para hacer tapping con los niños a los que he llegado a apreciar y amar.

Las donaciones de Ositos Tappys han sido un verdadero regalo porque me permiten darles a cada niño su propio Tappy.

Es más higiénico. Los niños disfrutan siendo los dueños orgullosos de un Tappy. La mayor ventaja es que Tappy recuerda a los niños y sus parientes de hacer tapping más a menudo para encontrarse mejor.

Muchas Bendiciones
Deborah.

Haz clic aquí para ver cómo (en inglés): Lo Tappys se bañan

Para leer más sobre mi trabajo con Niños con cáncer, para donar un Osito Tappy a un niño necesitado, o para donar lo que sinceramente quieras compartir, visita:

http://www.oaxacaproject.com o http://www.proyectooaxaca.com

Donar un Tappy a un niño merecedor haz clic a lado derecho donde hay boton de TappyBear.

31 de Agosto de 2009

¿No sería maravilloso si cada unidad Pediátrica de cáncer tuviese a una Deborah Miller para dar esta sensación de paz y esperanza?
Sylvia Ross

Recibí este bonito comentario de Sylvia y le doy las gracias por compartirlo conmigo. Me llena el corazón saber que otros también sienten la necesidad de este apoyo emocional para niños en hospitales.

Sylvia enunció mi meta perfectamente: Demos a niños en hospitales por todo el mundo una sensación de paz y esperanza. Me gustaría implementar programas como el que tengo en Oaxaca en otros hospitales. Estoy dispuesta a enseñar a otros cómo hacerlo en un entorno hospitalario de manera respetuosa para con todos los involucrados y complementario a los tratamientos que reciben.

Por favor ayúdenme a hacerlo identificando a ‘hospitales’ de los E.E.U.U. o Canadá (para empezar) en los cuales puedo implementar un Programa Complementario como el que tengo en Oaxaca, México. Ayúdenme a crear todos los materiales, audios, vídeos y más con una donación sincera; no importa lo grande o pequeño que sea, toda ayuda marca la diferencia. Dona un Osito Tappy para poderlo regalar a un niño que busca desesperadamente una manera de encontrarse mejor. Son maneras simples de asegurarse de que los niños puedan encontrar paz y esperanza ante una enfermedad tan seria como el cáncer. Con un gesto pequeño, Vd. también puede marcar una enorme diferencia.

(Los botones para donaciones están a la derecha de la página)

25 de Agosto de 2009

Estoy creando vídeos de ‘Tapping con Niños’ para ayudar a niños con cáncer a hacer tapping por sus problemas.

Necesito ayuda con los precios generales de crear estos vídeos. Cualquier donación, grande o pequeña, para ayudar a hacer estos ‘Vídeos de Tapping’ que ayudarán a tantos niños a manejar el cáncer, será muy apreciada por mi y por los niños.

Leo quiere ser una de las estrellas de mis vídeos. Ayúdame a conseguir que se convierta en ESTRELLA.

Haz clic en el botón ‘Donar a Niños con Cáncer’ a la derecha de este blog si sientes un sincero deseo de ayudarme con esta fase del proyecto.

Leo

25 de Agosto de 2009

Johan, una preciosidad de año y medio con leucemia, recibió un Osito Tappy. Su mamá me dijo que se anima cada vez que me ve porque sabe que soy la señora que hace tapping con el osito. Me conoce como la señora del Osito Tappy. Es algo que me encanta. Creo que es un título genial.

El día de la foto, le pidió a su mamá que la cogiese en brazos para poder acercarse y saludarme. Aunque la foto no lo muestra, fue la primera vez que vi sonreír a esta niña. Ay, que delicia.

Aun los niños tan pequeños como Johana aprecian la atención y cuidados que les llega de hacer tapping y de un Osito Tappy.

p.d. No puedes evitar el enamorarte de los ojos de esta niña.

Johana

18 de Agosto de 2009

Las enfermeras de oncología y pediatría me han pedido que haga tapping con ellas. Me sentí muy honrada y feliz porque reconocen el valor de hacer tapping para ayudarlas a tratar con el horario de trabajo tan increíblemente ajetreado que tienen.

Encontramos una sala vacía en el hospital, recogimos algunas sillas y banquetas y estas ochos enfermeras empezaron a hacer tapping conmigo.

Los temas que eligieron fueron ‘estrés’, ‘estrés del trabajo’ y ‘estar cansadas’ ya que están de pie todo el día, moviéndose constantemente, tratando con los niños y sus familiares y además de todo eso tienen que hacer los informes administrativos para cada paciente. Hicimos tapping, nos reímos, bromeamos y aliviamos el estrés.

Fue una sesión corta pero la diferencia que produjo era obvia. Compartieron cómo notaban que la espalda, el cuello y los pies estaban refrescados. Se sentían más tranquilas y relajadas. Esos poco minutos les permitió volver a su trabajo con más energía y con una sonrisa en la cara.
Ahora, imaginen si enfermeras en hospitales por todo el mundo estuviesen haciendo tapping. ¿No serían asombrosos los resultados? Enfermeras, estoy preparada para enseñarles cómo.

10 de Agosto de 2009

Rosa es nueva en el hospital. Tiene un linfoma en el ojo derecho. La enseñé cómo hacer tapping para sentirse mejor, para ayudar con el picor que tiene en el ojo y para hablarle a su cuerpo sobre ponerse bien.

Hoy le dejé prestado un Osito Tappy para utilizar durante su estancia en el hospital. Sus ojos engrandecieron cuando se lo traje y le enseñé los puntos de tapping. Hizo tapping en su cuerpo en los puntos correspondientes que le mostré en Tappy.

Cuando estaba lista para marcharme, llegó el almuerzo. Me giré y vi que Tappy estaba a su lado como si estuviese almorzando con ella. ¡Que dulce!

Rosa y Tappy almuerzan juntos

2 de septiembre de 2009

Jonathan era un jovencito de 15 años cuando le conocí en el hospital. A penas hablaba con nadie. Estaba enfadado, frustrado y disgustado con el mundo por lo que se aisló en su propio mundo de la miseria, el dolor y el sufrimiento de la leucemia.

Ofrezco de manera voluntaria mis conocimientos de EFT o el Osito Tappy en una unidad de cáncer de niños. Aunque Jonathan apenas me hablaba, me acercaba a él, le hablaba y hacía EFT en mí misma para él mientras él me observaba y en raras ocasiones participaba. Una de sus hermanas y yo hacíamos tapping para Jonathan. Me dijo que el padre de Jonathan había muerto cuando tenía 8 años. Básicamente estaba en casa solo porque su madre tenía que salir de casa para trabajar y cuidar de sus 8 hijos.

Un viernes en concreto Jonathan se encontraba muy mal. Tuve una conversación mental con Jonathan en la que dije que entendía porqué estaba tan enfadado con su madre por no estar presente, con su padre por haberse muerto y dejarle solo y que tenía buenas razones por estar enfadado con el mundo. Comprendía su enojo con su madre por no amarle porque ella también era como una niña que no podía apoyarle. Tenía razones de sobra por estar enfadado con el mundo. Le dije que tenía dos opciones: Quedarse y sanar con amor en el corazón, o marcharse y estar con el Espíritu. Le dije que ambas opciones eran aceptables. De él dependía. Me marché del hospital con la sensación de que no seguiría con vida la próxima vez que visitara. Llegué el lunes y para mi gran sorpresa le vi con mucho mejor aspecto y con más familiares acompañándole que jamás había visto.

A lo largo de los meses siguientes, Jonathan se convirtió en un joven diferente. Uno que sonreía, hablaba y que estaba abierto. Hizo EFT conmigo cada vez que visitaba. También utilizaba el Osito Tappy cuando no le veía nadie. Hice tapping con sus hermanas y su madre y con él sobre su sanación, sus penas y heridas y los de cada uno de ellos. Vi que lo que Jonathan ansiaba más que nada en el mundo era sentirse amado. Al hacer EFT liberó muchos de los obstáculos que le impedían recibir amor.

Jonathan parecía realmente feliz y contento al marcharse del hospital la última vez que le vi. Sus ojos tenían una mirada de paz. Justo antes de marcharse le dijo a una de las otras madres que se sentía bien, en paz y que estaba bien pero que sabía que su cuerpo no se recuperaría. Incluso cuando le conocí por primera vez, estaba recibiendo tratamiento paliativo pues su cuerpo hacía meses que ya no respondía a ningún tratamiento. Aunque Jonathan falleció unos pocos meses después, consiguió algo importante, grande e increíble: falleció sintiéndose en paz en lugar de estar enfadado con el mundo; creó una sanación en su propio interior y con su familia, una que le permitió sentir el amor de ellos – lo que más ansiaba en la vida. Ese regalo perdurará durante mucho tiempo.

Bendito seas, Jonathan, por ser un alma tan maravillosa. Te doy las gracias por enseñarme que aunque no siempre conseguiré ayudar a niños a sanarse del cáncer, puede surgir algo más grande – la sanación del corazón y el alma.